Estación de Teleférico popular y Centro Cívico, Rio de Janeiro 1309DJDSV

El teleférico garantiza una nueva y eficaz conexión con el centro de la ciudad en una situación de tan difícil accesibilidad como las favelas.

El sistema cuenta con cinco estaciones localizadas dentro del Complejo de Alemao, coronando los llamados “morros”, y una estación que conecta con el tren local (Bonsucesso).

Cada estación contiene, además de los andenes de embarque y desembarque varios programas complementarios . Así unas cuentan con biblioteca pública, otras con servicios de atención jurídica, academias, zonas deportivas, guarderías o pequeños comercios de necesidad básica . Además están dotados de grandes espacios polivalentes entendidos como plazas con capacidad para eventos comunitarios y de asamblea.

Se opta por una solución volumétrica clara ; el prisma como un elemento abstracto o un artificio en un paisaje de incertidumbre., que es capaz de solucionar y adaptarse a la ingeniería necesaria para la construcción del teleférico. y a la vez albergar una complejidad programática interna acorde a la variedad de problemas y carencias a la que nos enfrentamos.

El proyecto ocupa en planta el espacio estrictamente necesario para albergar los componentes del teleférico. Por este motivo el edificio adquiere una dimensión vertical; que pretende aprovechar a modo de oportunidad la inversión pública en esta gran infraestructura para dotar al edificio de un programa social.

Pese a las diferencias de escala inevitables, se propone un edificio cuya manera de recorrerlo sea una transición entre lo existente y lo nuevo. Es decir, no es incompatible el contraste formal, con la manera de utilizar el edificio de una manera intuitiva. Se traslada la complejidad de la favela en su esencia más pública: de la escalera, al edificio.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA

Requerido

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>