PROPLAN, PROducción y PLANificación del espacio público en asentamientos de la periferia limeña 1403PLNCM

¿Cómo intervenir en un lugar en el que todo ha sido autoconstruído sin arquitectos? Aquí no bastan los planos para intervenir. Es necesario buscar herramientas que introduzcan al arquitecto como un gestor más de la ciudad. Por ello, el proyecto PROPLAN, PROducción y PLANificación del espacio público en asentamientos de la periferia limeña, no pretende ser un conjunto de planos, si no un conjunto de herramientas que sirvan para intervenir participativamente en la regeneración de barriadas.

Para construir ciudad es necesario construir ciudadanía y generar un sistema capaz de producirla. Por ello propongo un sistema en el que las numerosas PYMES locales de la construcción se asocien para crear productos para el espacio público. Los productos se insertan en base a estrategias de planificación y gestión, creando centralidades y redes y apoyándose en las asociaciones locales.

Desde los 40 en Lima  ha habido un fuerte movimiento migratorio que provocaron que prácticamente un tercio de la población resida en la capital, lo que desbordó al estado. La nueva población se fue asentando de modo autoconstruído hasta llegar a un 60% de periferia desarticulada. No estamos ante un caso aislado y por eso es relevante lograr un sistema.

Se crea una estructura de centralidades que descentralicen la ciudad. Con centralidad ligado a la accesibilidad, a la identidad, al disponer de equipamientos y espacios públicos cercanos. No se trata sólo de algo físico, también de la descentralización de la gestión y servicios urbanos hacia las autoridades locales, fomentando la prestación de los servicios por el sector privado y las asociaciones no lucrativas en busca de una auténtica participación ciudadana.

A su vez se proponen otra serie de intervenciones transversales que den cohesión a la totalidad del barrio, en la cual  se incluyen programas de gestión que reducen costos por acuerdos.

  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Imagen CAPTCHA

Requerido

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>